Intentar que tu hogar sea lo más eficiente posible ya no es algo opcional o que debas hacer solo por motivos económicos: ha pasado a convertirse en un gesto tan responsable como necesario para poner freno a la actual situación medioambiental.
Porque, aunque no lo parezca, pequeños cambios domésticos pueden llegar a ser claves para reducir el impacto de nuestra vida en el entorno, además de ayudarte, obviamente, a controlar el gasto en la factura de electricidad. En un contexto en el que la demanda energética sigue en aumento, optimizar el consumo de los electrodomésticos es una estrategia fundamental tanto para el ahorro económico como para la sostenibilidad doméstica.
Pero, ¿cuáles dirías que son los electrodomésticos que más energía consumen? Pues entre todos los dispositivos eléctricos presentes en una vivienda, hay cuatro que destacan por su elevado consumo. Identificarlos y aplicar medidas para reducir su impacto puede marcar una gran diferencia, ¡toma nota!
Ojo a estos cuatro electrodomésticos que más energía consumen
1. Frigorífico y congelador
El frigorífico es el electrodoméstico con mayor consumo energético, ya que funciona de manera continuada las 24 horas del día. Su gasto representa entre el 25 % y el 30 % del total de la energía eléctrica de una vivienda promedio, de ahí que tener en cuenta estos aspectos para reducir el gasto energético sea tan importante:
> Cómo reducir su consumo:
Mantener una temperatura óptima: 4-5°C en el frigorífico y -18°C en el congelador.
Evitar abrir la puerta con frecuencia y asegurarse de que el cierre es hermético.
No introducir alimentos calientes, ya que obliga al motor a trabajar más.
Limpiar regularmente las bobinas del condensador para mejorar su eficiencia.
Optar por modelos con clasificación energética A o superior.
2. Lavadora y secadora
El uso frecuente de la lavadora y la secadora supone un importante consumo energético, especialmente en programas de lavado con agua caliente y en el secado por resistencia térmica. Estos electrodomésticos pueden representar hasta un 15 % del consumo total de electricidad del hogar y su consumo puede minimizarse así:
> Cómo reducir su consumo:
Lavar con agua fría siempre que sea posible.
Utilizar programas eco y cargas completas para optimizar el rendimiento.
Limpiar el filtro de la secadora con frecuencia para evitar que trabaje más de lo necesario.
Si es viable, secar la ropa al aire en lugar de usar la secadora.
3. Horno eléctrico
El horno es otro de los electrodomésticos que más energía consumen, especialmente cuando se utiliza a altas temperaturas durante tiempos prolongados. Puede representar entre el 10 % y el 12 % del consumo total.
> Cómo reducir su consumo:
Evitar abrir la puerta durante la cocción para no perder calor.
Utilizar recipientes adecuados que favorezcan una mejor distribución térmica.
Aprovechar el calor residual apagando el horno un tiempo antes de finalizar la cocción.
Emplear el microondas o freidoras de aire para preparaciones más rápidas y eficientes.
4. Aire acondicionado y calefacción eléctrica
Los sistemas de climatización representan uno de los mayores consumos de energía, especialmente en temporadas de temperaturas extremas. En algunos hogares, pueden suponer hasta el 40 % del consumo total.
> Cómo reducir su consumo:
Mantener una temperatura estable: en verano, alrededor de 24°C; en invierno, entre 19-21°C.
Aislar correctamente la vivienda para evitar pérdidas térmicas.
Usar ventiladores como alternativa al aire acondicionado en días moderadamente cálidos.
Realizar un mantenimiento periódico de los equipos para garantizar su eficiencia.
La reducción del consumo energético en el hogar no solo es beneficiosa para el bolsillo, sino también para el medioambiente. Adoptar hábitos responsables y optar por electrodomésticos eficientes puede generar un impacto significativo en el ahorro de energía. Con pequeños cambios en la forma de utilizar estos electrodomésticos que más energía consumen es posible mejorar la sostenibilidad y reducir la huella ecológica sin comprometer la comodidad en el hogar.